Y la muerte me susurró al oído

RESEÑA | Y la muerte me susurró al oído, Antología de Carmesí Editora

La editorial cordobesa Carmesí, acaba de lanzar la antología de narrativa y poesía “Y la muerte me susurró al oído”, un volumen que compila las voces de autores de todo el país, de provincias como Buenos Aires, Río Negro, Santiago del Estero, Córdoba, Río Negro y Entre Ríos, entre otras.

Libro: Y la muerte me susurró al oído

Autores: Varios autores (antología)

Editorial: Carmesí Editora

Páginas: 112

Por Angie Pagnotta

Una antología argentina que a lo largo y a lo ancho del país nos da las voces de escritores como Malén Alsina S, Daniel Beninati, Daniel Dadourian, Gerardo Duré, Olga Jacob, Analía Peralta, Estela Peralta, Jessica Picca, Sar Poet Romero, Juan Manuel Vera y Elda Witschi.

Reflexiones en torno a la propia muerte, pero también a la ajena como el caso de “Partió una poetisa”, en honor a la poetisa Consuelo Diez Bernal. Experiencias que se vuelven fuente de inspiración y análisis sobre lo inevitable: la muerte. O, como dice el relato “Rotos”, de Malén Alsina S: “(…) intentando enlazar alguna memoria que nos haga sentir en casa”

Foto gentileza Carmesí Editora

Ausencias y presencias que nos hablan desde el otro lado, a las que los autores evocan de manera espontánea en sus relatos y poesías. Pensamientos que vienen desde el presente, el pasado y la incógnita de lo que vendrá, pero también nos hablan de la memoria, del paso del tiempo, del miedo y el dolor. ¿Cómo convivir con el duelo mientras vivimos? ¿Cómo asumir la nueva vida después de la muerte?

“Y la muerte me susurró al oído” se materializa en fragmentos de vida, olores, sabores, recuerdos y deseos que convergen entre sí, sosteniendo a la muerte de la mano, intentando salir a la vida después de oír el susurro de la muerte al oído.

Web de la editorial

Instagram de la editorial: Carmesí Editora

Deja un comentario