

ADELANTO NOVELA | Amor urbano / Urban love de Luz Marus
Marus pretende que esta novela pueda ser llevada a las plataformas de streaming internacionales, en formato de serie. En conversación con la autora, le preguntamos sobre el leitmotiv de Amor urbano / Urban love y confesó que justamente el poder lograr el objetivo audiovisual es la motivación principal del lanzamiento del libro. Continúa leyendo ADELANTO NOVELA | Amor urbano / Urban love de Luz Marus

Tierra baldía – Temporada 2 | N°3: Alejandra Laurencich
La sección »Tierra baldía» hoy con la narradora y editora Alejandra Laurencich, esta vez con Yapa. Continúa leyendo Tierra baldía – Temporada 2 | N°3: Alejandra Laurencich

Reseña | Trenes vacíos, de Ana Caldeiro
«Once cuentos atravesados por lo que parecería ser un único personaje, hombre o mujer, no importa, donde se mezclan los abuelos venidos de lejos, los hermanos que acompañan, los recuerdos atravesados por un único miedo, los objetos antiguos que invitan a entender una desesperanza que agobia pero al mismo tiempo permite el consuelo de jugar con las palabras.» así comienza la reseña que escribió Josefina Delgado sobre el libro TRENES VACÍOS de Ana Caldeiro. ¡Léela aquí! Continúa leyendo Reseña | Trenes vacíos, de Ana Caldeiro

#AGENDAKUNDRA | Septiembre -Octubre 2022
En esta edición te presentamos algunos de los eventos literarios más importantes que estarán sucediendo de forma presencial y online, durante los meses de Septiembre y Octubre en Argentina y Alemania, así como también en otras partes del mundo como Perú, México o España. Continúa leyendo #AGENDAKUNDRA | Septiembre -Octubre 2022

Narrativa | El alivio, de Guillermina Canga
Guillermina Canga nació en Buenos Aires en 1993. Desde temprana edad, la lectura se convirtió en su refugio y más profundo placer; leer y escribir siempre fueron y son momentos felices en su día. Aquí nos comparte su cuento EL ALIVIO. Continúa leyendo Narrativa | El alivio, de Guillermina Canga

Tierra baldía – Temporada 2 | N°2: Gastón Intelisano
La sección »Tierra baldía» inició su temporada 2, y esta vez con el escritor y forense Gastón Intelisano, esta vez con Yapa. Continúa leyendo Tierra baldía – Temporada 2 | N°2: Gastón Intelisano

Tierra baldía – Temporada 2 | N°1: Paula Tomassoni
La sección »Tierra baldía» vuelve con la escritora y comunicadora Paula Tomassoni, esta vez con Yapa. Continúa leyendo Tierra baldía – Temporada 2 | N°1: Paula Tomassoni

CURIOSIDADES LITERARIAS: El arte de anotar al margen
Como lectores, interpelados quizás por el texto, utilizamos cualquiera de sus superficies para anotar cosas. Nos sentimos libres de usar ese espacio. Pero los escritores como Kant, Walsh o Dostoievski, en sus libros o en los libros que escribían, también. Continúa leyendo CURIOSIDADES LITERARIAS: El arte de anotar al margen

NARRATIVA | Espiral, por Luis G. Torres Bustillos (México)
NARRATIVA | El escritor Mexicano Luis G Torres Bustillos nos ofrece su cuento ESPIRAL ¡Que lo disfruten! Continúa leyendo NARRATIVA | Espiral, por Luis G. Torres Bustillos (México)

POESÍA | Carlos Zúñiga Segura (Perú)
Desde REVISTA KUNDRA compartimos una selección poética del escritor peruano Carlos Zúñiga Segura. Poesías que rescatan la palabra y el recuerdo, convirtiéndolo todo en una memoria resplandeciente, como destellos, luces, pequeñas estrellas. ¡Que lo disfruten! Continúa leyendo POESÍA | Carlos Zúñiga Segura (Perú)

RESEÑA | Sinfonía de la patria, de Enrique D. Zattara
Si para Delezue, según dice en Proust y los signos, el problema proustiano consiste en cómo conservar el pasado tal como se conserva en sí, tal como sobrevive en sí, el problema de Enrique D. Zattara (1954) en Sinfonía de la patria (editorial equidistancias), esta novela aluvional —la tercera publicada— reside en cómo extraer un sentido al tiempo pretérito que tan solo permanece en la memoria y que, sin embargo, determina el presente y el porvenir de una vida. Continúa leyendo RESEÑA | Sinfonía de la patria, de Enrique D. Zattara

POESÍA | Roberto Antonio Remedi
POESÍA | Compartimos una selección poética del escritor Santafesino Roberto Antonio Remedi ¡Que lo disfruten! Continúa leyendo POESÍA | Roberto Antonio Remedi

NARRATIVA: Como quien se desangra
Por Hernán D’Ambrosio ¿Qué puede significar la frase “inspección directa de paradigmas”?Thomas Kuhn Estaba por pedir la cuenta cuando Patricio se sentó en mi mesa. Lo vi desaliñado, ojeroso, y noté que le temblaban las manos. Me sorprendió que se tomara tanta confianza, considerando que solo éramos viejos compañeros de secundaria. —Hola, Jade. Hace tiempo que no nos vemos. —¿Cómo andás, Patricio? ¿Necesitás algo? —Estoy … Continúa leyendo NARRATIVA: Como quien se desangra

#POESÍA por Pablo Agustín Secchi
Compartimos una selección poética del escritor argentino Pablo Agustín Secchi. Continúa leyendo #POESÍA por Pablo Agustín Secchi

#Poesía | Por Matías Muro
Profanos Mis ojos decapitados por la luz implacable, las chispas de una guillotina experimental, paradigmática, frenética Los nuevos tele objetivos panorámicos hacedores de redes de realidad transmiten ondulaciones rimbombantes afinan afinidades oscuras y exponenciales La noche estrellada, privilegio para aves que no aterrizanNocturnas, camufladas Amo sus anatemas anatómicas atomizadas En la mente, los lamentos son melodías de cantos … Continúa leyendo #Poesía | Por Matías Muro

NOTICIAS | Perú en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina
Es la primera vez que Perú participa como expositor con stand propio en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Cuenta con 270 títulos de 35 editoriales peruanas, que abordan narrativa, poesía, libros ilustrados, cómic, gastronomía y temáticas vinculadas a la diversidad cultural. El diseño del stand, ubicado en el Pabellón Amarillo (N.º1814), está inspirado en el arte del kené, propio de la Amazonía peruana. Continúa leyendo NOTICIAS | Perú en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina

#AGENDAKUNDRA | Mayo 2022
En esta edición te presentamos algunos de los eventos literarios más importantes que estarán sucediendo de forma presencial y online, durante el mes de Mayo en Argentina y Alemania, así como también en otras partes del mundo. Continúa leyendo #AGENDAKUNDRA | Mayo 2022

Premio de Novela “Sara Gallardo” 2022
El certamen se enmarca en la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, fecha que sintetiza una larga historia de luchas por la igualdad de derechos, oportunidades y participación de las mujeres e invita a reflexionar y actuar sobre las desigualdades persistentes, las asignaturas y los desafíos pendientes. Continúa leyendo Premio de Novela “Sara Gallardo” 2022

#AGENDAKUNDRA | Abril 2022
En esta edición te presentamos algunos de los eventos literarios más importantes que estarán sucediendo de forma presencial y online, durante el mes de Abril. Continúa leyendo #AGENDAKUNDRA | Abril 2022

#Entrevista | Larría, una editorial que potencia las nuevas voces
Conocer la historia de las editoriales desde su matriz y su forma de pensar, nos acerca con el origen de la literatura independiente de Argentina y, también de la literatura hispanoparlante. En esta entrevista, conversamos con Andrea Leiva, una de las directoras editoriales de Larría. Continúa leyendo #Entrevista | Larría, una editorial que potencia las nuevas voces